Gobierno uruguayo promete ofrecer la ‘mejor marihuana’

Proyecto de ley para regular producción y venta de cannabis avanza en el Parlamento. Se promoverÃa el autocultivo.
El gobierno uruguayo planea vender marihuana de mejor calidad que la que se ofrece en el mercado negro, y al mismo precio, cuando se apruebe un proyecto de ley para regular la producción y venta de cannabis.
“Hoy la marihuana que se consume proveniente del mercado negro es un tipo de producto que viene mezclado con sustancias que no son necesariamente marihuana. El Estado va a proveer una sustancia de una calidad superior”, dijo el director de la Junta Nacional de Droga, Julio Calzada.
“En el mercado negro hoy 25 gramos de marihuana valen 500 pesos (25 dólares). Lo que se busca es que la sustancia que pueda disponer el Estado para distribuir legalmente no esté alejada de la media en el mercado negro”, añadió.
El proyecto para regular la producción y venta de marihuana llegó a principios de agosto al Parlamento y contenÃa un único artÃculo que no especifica los mecanismos de regulación, pero legisladores y Gobierno han negociado agregados. Entre las modificaciones estarÃa el legalizar el autocultivo o los clubes sociales de cannabis privados, al estilo de los que han surgido en España, donde se gestiona el cultivo entre varias personas con el fin de lograr el autoabastecimiento.
El diputado del oficialista Frente Amplio (izquierda) Sebastián Sabini dijo que los “grandes trazos del proyecto” implican “asegurar el acceso en un sistema que sea claro, sencillo y que tenga garantÃas para las personas, establecer la plantación a través de permisos que sean dados por un organismo especÃfico de regulación y que los registros no tengan nombres”, adelantó. Cada consumidor tendrÃa una tarjeta personal con código de barras, para poder acceder a una dosis mensual de hasta 40 gramos, y lo que se produzca se consumirÃa solo en el paÃs.
En materia legal, los legisladores han mirado las experiencias de Holanda y del estado de California, para elaborar un sistema hasta ahora inédito, según el diputado.
Los legisladores también debaten la posibilidad de dar vÃa libre a la producción de medicamentos con cannabis e investigación cientÃfica vinculada a la planta, agregó Sabini.
VÃa: ElTiempo.com
volver